Técnicas de enseñanza-aprendizaje

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Técnicas de enseñanza-aprendizaje por Mind Map: Técnicas de enseñanza-aprendizaje

1. ¿Qué son?

1.1. Es el modo de dirigir con pasos organizados actividades didácticas para alcanzar un objetivo de enseñanza o de aprendizaje. Estas se conciben como el conjunto de actividades que el maestro estructura para que el alumno construya el conocimiento, lo transforme, lo problematice, y lo evalúe.

2. Características

2.1. Poseen un objetivo didáctico específico el cual por lo general es crear conocimiento significativo en los estudiantes.

2.2. Se adaptan a los diferentes contextos o situaciones educativas donde el maestro requiera dichas técnicas.

2.3. Se ejecutan de la mano con los recursos didácticos y se flexibilizan dependiendo a las necesidades de aprendizaje que posean los estudiantes.

3. Importancia

3.1. Su importancia está en que gracias a las técnicas de enseñanza aprendizaje los maestros tienen diversas maneras para motivar a los estudiantes a que creen su propio conocimiento significativo, apoyándose en la guía del maestro.

4. Tipos

4.1. Debates. Además de ser entretenidos, los profesores pueden proponer debates entre sus alumnos y así tener una excelente oportunidad para evaluar cómo han adaptado los conocimientos adquiridos y cómo pueden defenderlos a través de la capacidad de argumentación.

4.2. Design thinking (el método del caso). Se basa en usar casos reales y resolverlos a través del análisis grupal, ideas creativas e innovación.

4.3. Gamificación o ludificación (juegos). Probablemente sea la técnica más divertida, ya que está basada en el aprendizaje a través del juego. Mediante ella, el alumno aprende casi sin darse cuenta.

4.4. Flipped classroom o aula invertida. Esta técnica consiste en que los alumnos estudien y preparen con anterioridad la lección que luego será discutida en clase.

4.5. Aprendizaje basado en problemas Es una técnica de trabajo activo que se enfoca en la investigación, el aprendizaje y la reflexión para llegar a la resolución y conclusión del problema planteado.

4.6. Aprendizaje cooperativo A través de esta técnica, los alumnos trabajan y cooperan en equipo.

5. ¿Para qué sirven?

5.1. Determinan la forma de actuar durante a clase.

5.2. Guían el aprendizaje de los estudiantes.

5.3. Determinan que tipo de acciones deberán realizar los estudiantes para adquirir los conocimientos y habilidades propuestos por el programa.