登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO により Mind Map: COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO

1. Es el diagnóstico sobre la situación del desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia. A partir de este, se formulan unos objetivos de política, fundamentados en la Visión 2019, el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, la política de competitividad al 2032 y los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

2. El objetivo general de esta Política Nacional de Fomento a la Investigación e Innovación es “crear las condiciones para que el conocimiento sea un instrumento del desarrollo”, es la construcción y siembra de un mejor futuro para los colombianos

3. Incrementar la generación de conocimiento • Fomentar la innovación y el desarrollo productivo • Incrementar y fortalecer las capacidades humanas para CTI • Consolidar la institucionalidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación • Consolidar la infraestructura y los sistemas de información para la CTI • Promover la integración regional • Consolidar la proyección internacional de la CTI.

4. Estrategias El Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 “Estado Comunitario: desarrollo para todos” en materia de CTI, que se fundamenta en la Visión 2019 se estructura en ocho áreas programáticas.

5. las áreas se agrupan en seis grandes estrategias que permiten estructurar de manera sistemática los diferentes planes, proyectos y acciones que harán realidad el logro de los objetivos propuestos.

6. Apoyo a la formación avanzada de investigadores • Consolidación de capacidades para CTI (incluye el apoyo a la generación de conocimiento y el fortalecimiento institucional de agentes del SNCTI) • Transformación productiva, mediante el fomento de la innovación y el desarrollo productivo • Consolidación de la institucionalidad del SNCTI (incluye el fortalecimiento de sistemas de información e estadísticas de CTI) • Fomento a la apropiación social de la CTI en la sociedad colombiana • Desarrollo de las dimensiones regional e internacional de la CTI.

7. Política Social 2006-2010, establece que la estrategia de equidad y reducción de la pobreza busca lograr que los colombianos tengan igualdad de oportunidades en el acceso y la calidad de un conjunto básico de servicios sociales.

8. La política de competitividad y productividad propone que en el 2032 Colombia sea uno de los tres países más competitivos de América Latina y tenga un nivel de ingreso por persona equivalente al de un país de ingresos medios altos, a través de una economía exportadora de bienes y servicios de alto valor agregado e innovación, con un ambiente de negocios que incentive la inversión local y extranjera, propicie la convergencia regional, mejore las oportunidades de empleo formal, eleve la calidad de vida y reduzca sustancialmente los niveles de pobreza.